miércoles, 6 de mayo de 2015

Resumen: Partido de ida del Barcelona

Barcelona vs Bayern Múnich: Messi rompe barrera hacía Berlín


Leo Messi dejó al Barça con un pie sobre la gran final de Berlín y decidió un partido de los que enamoran en el Camp Nou. El argentino acabó con la resistencia de un Bayern agarrado a Neuer con dos goles, uno de ellos un verdadero escándalo, y deja la eliminatoria muy de cara para los de Luis Enrique.
Obsesionado con la posesión de balón, el Bayern dibujó un 3-5-2 que adelantaba la presión sobre el Barça. Guardiola buscaba marcar los tiempos del partido, y nada mejor para ello que acumular hombres en el medio campo. Pero la jugada le salió mal y tuvo que rectificar sobre la marcha. En cuarto de hora el Barcelona contó con dos ocasiones inmejorables para abrir el marcador. Primero Suárez no resolvió un mano a mano con Neuer y poco después Neymar se encontró con el pie de Rafinha en el área pequeña.
Quiso cortar la sangría Guardiola y reestructuró el equipo. Pasó a una defensa de cuatro y el partido se convirtió en un bonito intercambio de golpes. Un cara a cara sin racanería táctica ni temores que abogaran por el conservadurismo.
Lewandowski dio el primer aviso con un remate a quemarropa que el delantero polaco falló de manera incomprensible y Piqué dio la réplica con un cabezazo a la salida de un córner.
El partido se tomaba un respiro hasta que apareció Iniesta. En esa calma lúcida que precede a sus acciones, Iniesta inventó un pase aéreo preciso que Alves acomodó con el pecho antes de encontrarse con los pies de Neuer, de nuevo providenciales para el Bayern. El Barça se iba al descanso con la sensación de haber desaprovechado una oportunidad única para hacer daño al Bayern.
Se rearmó el conjunto alemán y templó los ánimos azulgranas tras el paso por vestuarios. No fue suficiente para hacerse con el partido. Le faltó la profundidad de Robben o la facilidad para romper las líneas de Alaba. Lewandowski era una isla en un ataque donde Müller no acabó nunca de encontrarse. Por suerte para los de Guardiola, la famosa pegada del Barça estaba hoy de vacaciones. Neymar volvió a mostrarse errático en un control que le habría dejado en una mano a mano que Neuer evitó también con una salida oportuna. Ni el brasileño ni Suárez tenían hoy el gatillo fino.
Pero sí Leo. El jugador más decisivo, el que tenía que aparecer, lo hizo. Agarró un balón recuperado por Alves -el pulmón de antes- y soltó un latigazo mordido que Neuer no midió bien. El espectáculo sólo acababa de comenzar.
Messi aún tenía una obra de arte guardada bajo la camiseta. Y tuvo el detalle de compartirla con todos. Encaró a Boateng y en unas décimas de segundo recortó para encarar a Neuer. El defensa alemán cayó como fulminado por un rayo, como un ser inerte manejado al antojo de otro ser superior. Mientras Boateng se desplomaba, Leo daba el último brochazo a su precioso lienzo azulgrana. Y lo hacía con un toque sutil con su pierna derecha, un balón picado que superaba la salida del meta alemán.
Con el tiempo casi cumplido, un contragolpe asestó el golpe definitivo. La combinación de la MSN hizo añicos a los alemanes. Suárez arropó el balón con el cuerpo, Messi asistió y Neymar finalizó una galopada para dejar la eliminatoria vista para sentencia en el Camp Nou.



















Noticia:España, sin futbol desde el 16 de mayo

España, sin fútbol desde el 16 de mayo

“La Federación Española apoya a la AFE en su propuesta de huelga en desacuerdo con el reparto de derechos televisivos; esperan el Decreto no sea aprobado en el Congreso”
España se queda sin fútbol para la penúltima jornada de Liga. La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este miércoles la suspensión de forma "indefinida" de todas las competiciones, en todas las categorías, a partir del 16 de mayo.
Inconforme con la promulgación del Real Decreto-ley para el reparto de ganancias por la venta de derechos televisivos, la Federación Española se ha adherido a la propuesta de la Asociación de Futbolistas Españoles, que en voz del presidente Luis Rubiales, informó por la mañana su decisión de convocar a una huelga indefinida a partir del fin de semana en que se disputaría la penúltima jornada de la Liga Española .
La intención de la AFE y la RFEF es que el Decreto-ley que fuera aprobado por el Consejo de Ministros hace una semana, no llegue a ser ratificado por el Congreso y evitar así que entre en vigor. Según detalla la federación en su comunicado, el Gobierno de España y concretamente, el Consejo Superior de Deportes, han "ignorado, despreciado y ninguneado" al organismo rector del fútbol español, con una actitud que "la Junta considera una falta de respeto y consideración" hacia el mismo y asegura que sus propuestas no llegaron a ser escuchadas.
El Decreto, promulgado el 30 de abril pasado, tardó tres años en llegar desde que la LFP impulsara la iniciativa de una reforma legal para la venta de derechos televisivos y que entraría en vigor para la campaña 2016-2017 y establece que se realice una venta centralizada de los mismos con un reparto del 92 por ciento de los ingresos entre los clubes profesionales mientras el 8 por ciento restante del recaudo por venta de las imágenes televisivas se repartiría de la siguiente forma: 3.5 por ciento para los equipos que desciendan de categoría, del uno por ciento para la LFP, dos por ciento para la RFEF y 1.5 por ciento para deportistas de alto nivel y fútbol no profesional, esto es, Segunda B y la liga femenina.
Sin embargo, tanto la RFEF y la AFE se consideraron agraviados, en primera instancia, pues "a diferencia de otras entidades, la RFEF nunca contó con el borrador del Real Decreto-ley, como hubiéramos deseado, al objeto de efectuar aportaciones para contribuir con buena voluntad a su mejora. Tan sólo en el último momento se nos ofreció una información parcial sobre una mínima parte de datos", según reza el comunicado.
La AFE está en total desacuerdo con el reparto de porcentajes del dinero que reportará la venta de derechos, pues considera que las cantidades destinadas al fútbol femenino y a otros deportes no tienen relación alguna con el fútbol y, a su entender, pone por delante a los jugadores aficionados que a los miembros de la AFE. Por su parte, la Federación, se siente agraviada, pues el Decreto quitaría competencias que hasta el momento dependen del organismo para otorgarlas a la LFP, que se encarga exclusivamente de Primera y Segunda, o sea, del fútbol profesional.
Cabe destacar que desde que Javier Tebas, presidente de la liga de Fútbol Profesional, propusiera el acuerdo para el decreto-ley, el presidente de la Federación, Ángel María Villar, ha faltado a varias citas importantes para llegar a un acuerdo. La mala relación entre las cabezas de la RFEF y la LFP fue, en realidad, lo que provocó el atraso en el trámite de la legislación, pues el Consejo Superior de Deportes, dependencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se mostraba renuente a promulgar dicha ley dada la división entre las dos entidades.
La Liga Española es la única entre las cinco grandes de Europa que no ha centralizado la venta de derechos televisivos, por lo que desde 2013 el Consejo Superior de Deportes y la Liga Profesional de Fútbol anunciaron un plan para la tramitación de un Decreto-Ley que permita la venta centralizada de derechos televisivos, por la que ganaría aproximadamente mil millones de euros; un 15 por ciento de ingresos más de los 850 millones que actualmente reporta la transmisión de partidos a nivel nacional e internacional.



lunes, 4 de mayo de 2015

10 muertes épicas en TODO Dragon Ball

Muertes épicas de Dragon Ball

10.-Gohan del futuro alterno
Como saben el futuro de los Guerreros Z tiene dos destinos diferentes el bueno que es el que todos hemos visto a lo largo de Dragon Ball Z y el futuro negativo donde gobiernan los androides y los únicos sobrevivientes son Gohan y Trunks. Gohan pierde un brazo y muere en una batalla recibiendo una onda de ki por parte de 17 y 18. Su muerte consigue al igual que la de Krilin despertar el poder de un Supersaiyajin esta vez por parte de Trunks.




9.-Octavio en El Camino hacia el Poder
Gokú está peleando con uno de los generales de la Patrulla Roja y está perdiendo y justo cuando ya todo parece perdido llega Octavio un androide del cual Gokú se había hecho amigo y lo rescata sin embargo más adelante en un intento de batalla el muere, pero Gokú lo venga y aumenta su poder. Cabe destacar que es una muerte que se da en una película y además de un personaje que  no es el antagonista. 



8.-Androide 16
Como saben esta también es una muerte importante en el universo de Dragon Ball Z puesto que ayuda al despertar de una nueva fase de supersaiyajin la fase 2 solo que esta vez el personaje central o afectado en esto es Gohan en los Juegos de Cell algo así como el Torneo de Artes Marciales.



7.-Chaos

La pelea contra los Saiyajines cada vez es más difícil por lo cual Chaos el inseparable amigo de  Ten Shin Han se sacrifica explotando su cuerpo para matar a Nappa sin embargo no resulta bien y su muerte es en vano y más adelante Ten también muere



6.-Krilin a manos de Freezer
Como es de esperarse Krilin vuelve a morir sin embargo esta vez su muerte tiene más presencia debido a que es la causante de que Gokú libere su furia y se pueda transformar en el legendario Supersaiyajin.




5.-Bardock vs Freezer
Bardock es un saiyajin que descubre que Freezer quiere eliminar a su raza él se opone pero está solo y muy débil trata de atacarlo pero pierde, pero antes de morir tiene una premonición acerca de que su hijo Kakaroto (Gokú) será quien lo derrote. 


   

4.-Piccolo vs los Saiyajines
Después de una ardua batalla con los Saibamans los últimos 3 guerreros Z se enfrentan a Nappa esperando la llegada de Gokú. Krilin y Piccolo lo atacan y le dicen a Gohan que el utilice su ki para derrotarlo sin embargo él tiene mucho miedo y no lo hace, Nappa se levanta y dispara su ki hacia Gohan pero Piccolo que aunque lo demuestre quiere a Gohan como si fuera su hijo, por lo cual lo protege sin embargo muere.




3.-Vegeta en la saga de Freezer
Vegeta creyendo que tiene el poder de un SSJ decide atacar a Freezer dándose cuenta prontamente que no tiene suficiente poder. Freezer lo mata con un rayo y después Vegeta le dice a Gokú que Freezer es quien extermino a los Saiyajines y es su deber como el ultimo de su raza derrotarlo.



2.-Majin Vegeta
Vegeta abraza a Trunks y después lo noquea junto con Goten y le dice a Piccolo que se los lleve lejos puesto que el explota su cuerpo para detener a Majin Buu.




1.-Gokú en los Juegos de Cell
Gohan se encuentra peleando con Cell en un nuevo nivel de supersaiyajin, casi a punto de ganar Gohan decide entretenerse  más tiempo y por ello Cell utiliza la autodestrucción sin ningún modo de detención por lo cual Gohan se  siente arrepentido y pierde todo ese poder sin más remedio Gokú utiliza la tele transportación para llevar a Cell a el planeta de Kaiōsama y ahí muere. 




Todo esto esta basado segun mi opinion espero les guste aqui abajo los links de estas muertes.

Muy bien eso es todo hasta la próxima.